¿Qué es el order flow y para qué sirve?

Llamamos Order Flow (flujo de órdenes) a un conjunto de técnicas que te permiten analizar el flujo de órdenes de compra y venta en un mercado financiero a través de herramientas e indicadores basados en el volumen. Hablamos del uso de la cinta (time & sales), el footprint de la vela, así como el libro de órdenes o DOM.

Vamos a empezar por lo más básico. Existen varios tipos de órdenes para operar en los mercados, pero las más habituales son las órdenes a mercado y las órdenes limitadas.

Las órdenes a mercado son las responsables de que el precio se mueva. Al lanzar este tipo de órdenes, compras o vendes exactamente al precio en el que se encuentre cotizando el activo en ese momento. En cambio, las órdenes limitadas se encargan de sostener el precio a un determinado nivel. Esta orden se establece a un precio determinado y se ejecuta automáticamente cuando el precio llega a tocarlo.

Si hay una gran cantidad de órdenes limitadas a cierto nivel de precio, será necesario una gran cantidad de órdenes a mercado (contrapartida) para conseguir absorberlas y que el precio continúe su tendencia. La ventaja del order flow es que te permite analizar toda esta información y utilizarla a tu favor para entrar o salir del mercado con más seguridad.

Por ejemplo, si operamos con el Mini SP500 y al nivel 4000 hay 100 tíos que esperan a que el precio llegue allí para comprar (órdenes limitadas), cuando el precio llegue, estas órdenes necesitarán a 100tíos más dispuestos a vender (órdenes a mercado) para que se generen las transacciones correspondientes. Por lo tanto, si no hay, como mínimo, 101 órdenes de venta a mercado en ese momento, el precio no se moverá, ya que los que compren habrán frenado la caída del precio con su posición.

Parece complicado, pero no lo es. El mercado es un escenario en el que se dan estos dos tipos de órdenes, a unos precios concretos y en una cierta cantidad y volumen. Analizar esta información es realmente útil y ventajosa, pero resulta difícil sin la experiencia y los indicadores de Order Flow adecuados.

¿De qué indicadores de order flow hablamos?

Uno los indicadores más utilizados y conocidos de order flow es el footprint. Con este indicador puedes tener una serie de datos adicionales a los mostrados por las velas japonesas convencionales. En realidad, las velas japonesas tan solo te muestran el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo. En cambio, con el footprint, puedes ver las órdenes a mercado y el volumen en tiempo real, pero dentro de cada vela.

Este tipo de distribución del volumen y los colores que puedes ver en la imagen (diferencias entre compradores y vendedores) te informan de cómo actúa el mercado a cada momento, cosa que solo con las velas convencionales no podrías ver de ninguna manera. Si esto lo combinas con él time & sales o, por ejemplo, y el libro de órdenes, podrás saber exactamente qué es lo que está pasando más allá de la acción del precio.

Por ejemplo, imagina que existen pocas órdenes limitadas (en el libro de órdenes) de compra en varios precios cercanos a la cotización actual.

¿Qué puede decirte esto?

Podrías interpretarlo como que no existe un soporte cercano efectivo. Si, por cualquier motivo, se produce una orden a mercado de venta agresiva (la veremos en el footprint de la vela y seguramente también en él time & sales), agotará el poco volumen de órdenes limitadas en los precios inmediatamente más bajos y el mercado probablemente caerá.

Se trata de un ejemplo simple (ojo, su lectura suele ser más profunda), pero te puede servir para que te hagas una idea de la información que ofrece el order flow y su utilidad:

En la imagen vemos una línea blanca que muestra las órdenes limitadas y como el precio, un poquito después, es capaz de romper gracias a la venta agresiva.

Podrás encontrar más información sobre estos indicadores en mis otros artículos:

¿Qué ventajas tiene usar el order flow?

Este tipo de indicadores tienen varias ventajas. Por ejemplo, te ofrecen la posibilidad de adelantarte al mercado. Los indicadores técnicos convencionales se basan en datos pasados y, por lo tanto, cuando ofrecen las señales es porque el mercado ya ha reaccionado. Siguiendo las teorías de Richard Wyckoff, en una de sus leyes nos dice que el movimiento del precio es un efecto; y, como todo efecto, tiene una causa. De esta forma, al analizar el order flow, estás viendo las causas antes que los efectos.

A través del análisis del flujo de órdenes, serás capaz de ver dónde se encuentran los intereses de los compradores y los vendedores, pudiendo conocer en qué puntos existen grandes soportes y resistencias (sobre todo al uso del libro de órdenes). De la misma forma, también podrás determinar si se está produciendo una acumulación o distribución y si es posible que haya un movimiento violento en el mercado.

Todos estos datos arrojan luz sobre las intenciones de los traders institucionales, los únicos que tienen capacidad para mover al mercado con grandes cantidades de dinero.

Aplica el order flow a tu estrategia

Puedes utilizar estos indicadores como herramientas para definir entradas y salidas al mercado, pero también puede servirte para obtener confirmaciones sobre una estrategia de trading que ya tengas consolidada. Saber cómo se comporta la oferta y demanda y actuar en consecuencia es de por sí una forma de operar.

Sin embargo, ya que estos indicadores te ofrecen una valiosa información sobre el funcionamiento interno del mercado, también son susceptibles de ser utilizados como elementos adicionales a otros indicadores, como por ejemplo con los markets internals, de los que te hablo extensamente en este artículo.

No obstante, el Order Flow también te informa de la liquidez existente y, como hemos comentado, te ayuda a comprender el porqué el mercado se mueve en una determinada dirección, teniendo una mejor comprensión de la fuerza y fiabilidad de las tendencias.

Conclusiones sobre el order flow

El order flow te ayuda a leer el mercado de una forma más eficiente. Es una técnica de análisis muy eficaz en la mayoría de los casos y operativas.

¿Hay mejor manera de analizar al mercado que no sea comprendiendo cómo se comporta la oferta y la demanda? En realidad, conociendo el comportamiento de estas dos fuerzas, estás en disposición de obtener una gran cantidad de conclusiones y si lo aprovechas bien, incluso beneficios. Pero, aún más importante, entenderás las “causas” (el porqué) de los movimientos y, por tanto, muchas veces podrás adelantarte a ellos.

La importancia de estar directamente en la escena e interpretar esta información te proporcionará muchas ventajas competitivas. La calidad de tu operativa de trading aumentará considerablemente.