Mis cosas (blog)
¿Qué es y cómo invertir en el S&P 500?
El índice del S&P 500 es uno de los principales índices del mundo. Gracias a sus características de liquidez y volatilidad este índice es tomado como instrumento referente y permite estrategias de todo tipo; tanto la inversión a largo plazo…
¿Qué es y como invertir en Forex?
Forex es un acrónimo de Foerign Exchange, lo que se traduce como “mercado de cambio extranjero” o “mercado de divisas”, donde se intercambia una divisa por otra. Sin este mecanismo no serían posibles las operaciones de comercio internacional ni la…
¿Qué es el scalping y cómo funciona?
El scalping es un estilo de trading con personalidad propia. Consiste en abrir y cerrar posiciones de trading en cuestión de pocos minutos, incluso segundos y como te podrás imaginar, requiere una serie de cualidades que no son fáciles de…
Todo acerca del índice VIX
Seguramente habrás oído hablar del índice VIX. Quizá hasta lo conozcas bien y sepas leer lo que muestra. Pero, ¿sabías que aporta potentes señales y puedes utilizarlo como indicador en tu operativa de trading? Tanto si desconoces este índice como…
Las mejores empresas de fondeo en 2025
¿Tienes una estrategia de trading, pero no cuentas con suficiente capital para operar con una cuenta real? Gracias a las empresas de fondeo, los traders minoristas tienen la posibilidad de desarrollar su carrera en los mercados financieros. Este tipo de…
¿Qué son los market internals?
Los market internals son datos que nos dan información sobre el sentimiento de mercado y que, aunque se usan bastante en entornos de trading profesional, no es tan habitual verlos en la operativa de los traders amateurs. A diferencia de los indicadores convencionales,…
Los mejores brokers para operar 2024
Elegir un buen bróker para operar es casi peor que elegir plataforma de trading. Hay muchos más en el mercado que plataformas y aquí sí que tienes que tener cuidado, ya que probablemente acabarás enviándoles tu dinero. En la mayoría…
Las mejores plataformas de trading 2024
Lo primero que te viene a la cabeza cuando empiezas con esto del trading es con qué plataforma vas a operar. La verdad, es un quebradero de cabeza. Si te digo el tiempo que he tardado yo en aclararme y…
¿Qué es y cómo aplicar el hedging?
El hedging es una forma de operar que permite realizar entradas a mercado sin importar si el precio subirá o bajará, compensando las pérdidas con entradas a la contra de las abiertas, intentando que la diferencia genere un pequeño beneficio.…
Aplicar un buen ratio riesgo/beneficio
Una vez tengas claro el activo, la estrategia y el máximo de pérdidas que vas a soportar, tendrás que establecer un ratio de riesgo/beneficio para poder tener una esperanza matemática positiva y que tu estrategia, a largo plazo, tiene que…
¿Qué es el stop loss y cómo ponerlo?
En el trading, el stop loss nos sirve para limitar la pérdida si el mercado se da la vuelta. El problema es que tal y como lo ponemos lo podemos quitar. Por eso no me gusta usarlo siempre. Muchas veces…
Order book: Bookmap – Parte 2
Los market makers y Bookmap El Market maker (broker) crea liquidez. A cambio, cobra dinero para ofrecer este servicio a todos los que le contratamos, de hecho crea liquidez para todos los traders que entramos en el mercado para vender…
Order book: Bookmap – Parte 1
El libro de órdenes nos indica las órdenes limitadas que existen a un determinado nivel de precio. Hablamos del DOM. Es una herramienta que está en la mayoría de las plataformas de forma gratuita. Sus siglas significan profundidad de mercado,…
Order Flow: Time & Sales
¿Qué es el time & sales? La cinta te permite ver las compras y ventas ejecutadas a mercado por parte de los participantes del mercado. Es parecido al footprint, pero visto en conjunto, no vela a vela. Cuando aún no había…
Order flow: footprint de la vela
Order flow es un conjunto de herramientas para visualizar el volumen de negociación que ha habido en un activo. Dicho volumen proporciona información sobre cuantos contratos del lado de las compras y del lado de la ventas se han cruzado a…
¿Qué es el order flow y para qué sirve?
Llamamos Order Flow (flujo de órdenes) a un conjunto de técnicas que te permiten analizar el flujo de órdenes de compra y venta en un mercado financiero a través de herramientas e indicadores basados en el volumen. Hablamos del uso…
Conoce a fondo el volume profile
El Volume Profile representa una de las herramientas de análisis técnico más interesantes que puedes tener en tu arsenal. Se trata de un indicador de precio y volumen que puede ayudarte a comprender el contexto de mercado, además de mostrarte…
¿Cómo funciona el market profile?
El market profile es un indicador que muestra información sobre el tiempo de negociación que ha habido a cada nivel de precio. Esta información queda registrada como un historial visual. Es una forma de organizar la información y nos permite…
Descubre el método Wyckoff – Parte 2
El precio según Wyckoff Para realizar el análisis de Wyckoff de forma más o menos correcta hay que detectar unas fases en los extremos de mercado, concretamente en las zonas de acumulación y de distribución. En estas zonas podrás ver…
Descubre el método Wyckoff – Parte 1
Richard D. Wyckoff (1873-1934) fue pionero en la especulación bursátil y considerado uno de los hombres más influyentes en lo que análisis técnico se refiere. Supo interpretar el volumen de un activo en relación con su precio, cosa que lo…
Los patrones del precio más útiles
Los dibujos y patrones del precio que puedes encontrar en un gráfico son muchos y muy variados. Es casi imposibleestudiarlos todos y más difícil aún, detectarlos fácilmente. Te recomiendo que de momento te estudies los más básicos para que tu…